Soluciones de Aislamiento en el Sector Hotelero
DISEÑO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS
41
Transmisión del ruido 
de impacto
Por lo general, y con independencia del tipo de 
hotel a construir o rehabilitar, será recomendable 
sobrepasar las exigencias mínimas indicadas en 
el DB HR, especialmente cuando se prevea una 
posterior medición acústica “in situ” para verificar 
el cumplimiento de las exigencias, bien porque así 
lo exija la normativa local o porque así lo requiera 
otro agente, como el promotor, puesto que las 
medidas correctoras de estos resultados son com-
plicadas y costosas.
Absorción Acústica 
y Tiempo de reverberación
Se limita el ruido reverberante en las zonas comu-
nes, entendiéndose como tal las que dan servicio 
a varias unidades de uso. 
En los hoteles, esta exigencia se aplica a aquellas 
zonas comunes colindantes con recintos protegi-
dos del edificio con las que compartan puertas, 
como por ejemplo pasillos o vestíbulos que sirven 
de acceso a las habitaciones. En estos casos el 
área de absorción acústica equivalente debe ser, al 
menos, de 2 m
2
 por cada metro cúbico de volumen 
del recinto.
También se limita el tiempo de reverberación en 
las salas de conferencia con un volumen igual o 
inferior a 350 m
3
, restaurantes y comedores.
Las exigencias se aplican a los recintos vacíos, sin 
ocupación y sin mobiliario, exceptuando el mo-
biliario fijo, como las butacas fijas en las salas de 
conferencias.
Para las salas de conferencias o recintos destina-
dos a espectáculos de volumen mayor que 350 
m3, el DB HR no regula ni los criterios, ni los proce-
dimientos para su diseño acústico. Por tanto, para 
obtener un confort acústico aceptable en estos 
recintos se ha de realizar un estudio específico.
La justificación del cumplimiento de no superar 
los límites de tiempo de reverberación que indica 
el DB-HR, se podrá realizar mediante el método 
simplificado o el método general. 
El método general se fundamenta en verificar el 
tiempo de reverberación requerido en función 
de las distintas áreas de superficies absorbentes, 
relacionando esto con el volumen de la sala en 
estudio.
El método simplificado expone que bastará con 
instalar en la sala un techo adecuado a las caracte-
rísticas de absorción acústicas requeridas.
En cualquier caso se ha de cumplir los valores 
siguientes:
Valores límite Tiempo de Reverberación
Recinto
Tiempo de reverberación
Salas de conferencias y reuniones vacías
T
 
< 0,7 s
Salas de conferencias y reuniones 
con butacas fijas
T
 
< 0,5 s
Comedores y restaurantes
T
 
< 0,9 s