Soluciones de Aislamiento en el Sector Hotelero
DISEÑO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS
34
Comprobación con los 
valores límite de demanda 
energética
Una vez determinada la demanda energética del 
edificio, ésta no debe de superar los valores límites 
especificados en el código técnico de la edificación 
para cada zona climática.
La demanda energética de este tipo de edificios, se 
limita en función de la zona climática de la locali-
dad en que su ubican y las características de los 
elementos de la envolvente térmica deben de ser 
tales que eviten descompensaciones en la calidad 
térmica de los diferentes espacios habitables. Se 
limitará igualmente la transferencia de calor entre 
unidades de distinto uso y entre las unidades de 
uso y las zonas comunes del edificio.
Para justificar el cumplimiento de la exigencia 
básica de limitación de la demanda energética, los 
documentos de proyecto han de incluir la siguien-
te información:
•  
definición de la zona climática de la localidad en 
la que se ubica el edificio
• 
 
descripción geométrica, constructiva y de usos del 
edificio: orientación, definición de la envolvente 
térmica, distribución y usos de los espacios, incluidas 
las propiedades higrotérmicas de los elementos;
•  
perfil de uso y, en su caso, nivel de acondiciona-
miento de los espacios habitables; 
• 
 
procedimiento de cálculo de la demanda ener-
gética reconocido oficialmente empleado para la 
verificación de la exigencia; 
•  
valores de la demanda energética y, en su caso, 
porcentaje de ahorro de la demanda energética 
respecto al edificio de referencia, necesario para 
la verificación de la exigencia; 
•  
características técnicas mínimas que deben reu-
nir los productos que se incorporen a las obras y 
sean relevantes para el comportamiento energé-
tico del edificio; 
• 
 
verificación de la limitación de condensaciones 
intersticiales.
Condensaciones intersticiales
Las condensaciones intersticiales que se produz-
can en los cerramientos y particiones interiores 
que componen la envolvente térmica del edificio 
serán tales que no produzcan una merma signi-
ficativa en sus prestaciones térmicas o supongan 
un riesgo de degradación o pérdida de su vida útil.
Para que no se produzcan condensaciones inters-
ticiales se deberá comprobar que la presión de 
vapor en la superficie de cada capa es inferior a la 
presión de vapor de saturación.